Antes que nada, realiza siempre respaldo de tus archivos, independientemente de que el optimizar sea seguro, los "equipos" no tienen "palabra de honor". Si tu Sistema Operativo tiene opciones de restauración, crea un punto de restauración, para deshacer los cambios que se realicen en el sistema. Esta recomendación es siempre útil aún sin optimizar nada. Ahora, ¿has probado las herramientas que el Sistema Operativo ofrece? En Windows, al darle "click" con el botón derecho sobre el icono del disco duro (Normalmente C:) y Click en propiedades, aparece en la "pestaña" general un botón para hacer limpieza del disco duro. Lo que hace, es limpiarlo de archivos innecesarios. En la "pestaña" herramientas, aparecen tres opciones muy útiles (y necesarias): comprobar errores en el Disco, Desfragmentar archivos, y Copia de Seguridad. Sigue las instrucciones que se te van dando, y lee las opciones, para que selecciones las que creas necesitar. Por otro lado, existen varios programas que se especializan en optimizar tu equipo, generalmente en algún tópico en especial.
Sin que parezca publicidad, (Son los que he probado y recomiendo por eso), están los siguientes: Tune Up Utilities, hay versiones de prueba; CCleaner, gratuito; Glary Utilities, gratuito; FCleaner gratuito; y el más reciente y funcional: SystemCare.